Siguiendo la línea de puntos


En esta entrada  recojo algo de la bibliografía de la que he aprendido, de la que me he nutrido para el tipo particular de locura que se refleja en este blog. Y de alguna forma siento más cariño por estos libros que por mí mismo. 

Los recojo aquí para llevar un registro para mí mismo, más que bibliografía es biografía, y por si usted quiere seguir estas miguitas de Pulgarcito. Pero sepa que una vez empezado no hay camino de vuelta. He intentado un poco ambicioso orden por temas, lo que como siempre es medio imposible. Creo que decía Cortázar que la razón sólo sirve para ordenar armarios en un momento de calma. Pues ni para eso.

Evolución 

El gen egoísta. Las bases biológicas de nuestra conducta
Richard Dawkins

El mono que llevamos dentro
Frans de Waal

The mating mind. How sexual choice shaped the evolution of human nature
Geoffrey Miller

The triumph of sociobiology
John Alcock

The red queen, sex and the evolución of human nature
Matt Ridley

Darwin, God and the meaning of life. How evolutionary theory undermines everything you thought you knew
Steve Stewart-Williams

Darwin's dangerous idea. Evolution and the meaning of life
Daniel C. Dennett


Filosofía, psicología, sociología, otros

Vacuidad y no-dualidad. Meditaciones para deconstruir el yo
Javier García Campayo

Por qué el budismo es verdad: La ciencia y filosofía de la meditación y la iluminación
Robert Wright

La fantasía de la individualidad. Sobre la construcción psicohistórica del sujeto moderno. 
Almudena Hernando

No self, no problem. How neuropsychology is catching up to buddhism
Chris Niebauer

The case against reality. Why evolution hid the truth from our eyes
Donald Hoffman

El túnel del yo, ciencia de la mente y mito del sujeto
Thomas Metzinger. 

The folly of fools. The logic of deceit and self-deception in human life
Robert Trives

La tabla rasa.  La negación moderna de la naturaleza humana
Steven Pinker

Spinoza y la no-dualidad. Del cuerpo a la alegría
Nacho Bañeras 

Decidido. Una ciencia de la vida sin libre albedrío
Robert Sapolsky

Guerra, ¿para qué sirve? El papel de los conflictos en la civilización
Ian Morris


Neurología

Conciencia en el cerebro. Descifrando el enigma de cómo el cerebro elabora nuestros pensamientos. 
Stanislas Dehaene

En busca de Spinoza. Neurología de la emoción y los sentimientos.
Antonio Damasio

Sentir y saber. El camino de la consciencia.
Antonio Damasio

El cerebro. Nuestra historia.
David Eagleman

El espejo del cerebro. 
Nazareth Castellanos

La vida secreta de la mente. Nuestro cerebro cuando decidimos sentimos y pensamos.
Mariano Sigman 

La creación del yo. Una nueva ciencia de la conciencia.
Anil Seth 

El despertar de la consciencia. La neurociencia de las emociones primarias. 
Derek Denton


Moral

Moral Animal. Why we are the way we are. The new science of evolutionary psychology
Robert Wright

Moral tribes. Emotion, reason, and the gap between us and them
Joshua Green

Virtue Signaling. Essays on Darwinian politics and free speech
Geoffrey Miller

The origins of virtue. Human Instincts and the evolution of cooperation
Matt Ridley

Los peligros de la moralidad. Por qué la moral es una amenaza para las sociedades del siglo XXI
Pablo Malo

La mente de los justos. Por qué la política y la religión dividen la gente sensata
Jonathan Haidt


Gurús

Yo soy eso
Nisargadatta Maharaj

Pointers from Ramana Maharshi
Ramesh S. Balsekar

Advaita Vedanta: Ser el ser
David Prabhuji

Ser consciente de ser consciente. La esencia de la meditación
Rupert Spira

The transparency of things
Rupert Spira 

Invitación a despertar
Tony Parsons

Como es
Tony Parsons






Comentarios

Entradas populares